martes, 10 de mayo de 2011

grupos funcionales

un grupo funcional es aquel que esta formado por una cadena de carbones e hidrogenos Estos se dividen en 2 Oxigenos e Nitrogenos... 

OXIGENOS                                                   NITROGENOS 
- ALCOHOL                                                           -AMINA                     
- ALDEHIDO                                                           - AMIDA 
- CETONA 
- ACIDO CARBOXILICO
- ETER 
- ESTER 
- ANHIDRIDO 

ALCOHOL: Se obtiene por oxidacion de un hidrocarburo 

CH3 --OH se pone el radical (OH) 


ALDEHIDO: Presentan en su estructura al "grupo carbonilo"








CETONAS: Tiene 2 grupos alquilos unidos al grupo carbonilo 












ACIDO CARBOXILICO:  Presenta  una cetona unida a un grupo de alcohol





ESTERES: son derivados del acido carboxilico.











ETER: UN GRUPO ALQUILO UNIDO A UN ACIDO CARBOXILICO 













AMINAS:  Presenta una cadena con el grupo NH2










Luis Daniel Jasso Licona 239A

edwin yepez rodriguez

crucigrama

Leah Delgado Martinez

OBTENCIÓN DE LA ASPIRINA

edwin yepez rodriguez

OBTENCIÓN DE LA ASPIRINA

Los grupos funcionales :D Claudia Zuilia Gasca

un grupo funcional es aquel que esta formado por una cadena de carbones e hidrogenos Estos se dividen en 2 Oxigenos e Nitrogenos... 

OXIGENOS                                                   NITROGENOS 
- ALCOHOL                                                           -AMINA                     
- ALDEHIDO                                                           - AMIDA 
- CETONA 
- ACIDO CARBOXILICO
- ETER 
- ESTER 
- ANHIDRIDO 

ALCOHOL: Se obtiene por oxidacion de un hidrocarburo 

CH3 --OH se pone el radical (OH) 


ALDEHIDO: Presentan en su estructura al "grupo carbonilo"








CETONAS: Tiene 2 grupos alquilos unidos al grupo carbonilo 












ACIDO CARBOXILICO:  Presenta  una cetona unida a un grupo de alcohol





ESTERES: son derivados del acido carboxilico.











ETER: UN GRUPO ALQUILO UNIDO A UN ACIDO CARBOXILICO 













AMINAS:  Presenta una cadena con el grupo NH2

La Aspirina :D

Tuvimos una clase experimental, nuestro objetivo era crear ácido acetilsalicílico pero para lograrlo fue necesario contar con:


 ALGUNOS MATERIALES          ALGUNAS SUSTANCIAS

  • 1 Balanza granataria           Ácido salicílico 
  • 1 Tubo de ensaye               Anhídrido Acético
  • 1 Gotero                            Ácido sulfúrico 
  • 1 Agitador                          Agua destilada
  • 2 Vasos de precipitado 
  • Pinzas para tubo de ensaye
  • Matraz erlenmeyer de 125ml
  • 1 Soporte completo
  • Aparato de Fisher                                             



Empezamos colocando en el tubo el ácido salicílico (1g) es una sustancia blanca, polvo, continuamos con el ácido fue algo difícil ya que lo tuvimos que hacer con suma precaución. Para continuar se le agregaron 5 gotas de ácido sulfúrico de igual manera con cuidado, mezclamos lentamente, la mezcla se fue desarrollando de la siguiente manera: 

 1.- la mezcla consiguió un estado solido-. 





-Calentamos agua para después introducir el tubo ya que la alta temperatura nos serviría para completar la reacción -










2.-metimos el tubo en el agua caliente-.




 y entonces se la mezcla solida consiguió ser un liquido amarillento con mal olor.






3.- Preparamos hielo para que al sacar el tubo vaciáramos su contenido en 50ml. de agua que contenía el matraz-.





 4.-Agitamos hasta que el ácido acetilsalicílico se separara del agua, Filtramos lo que seria nuestra aspirina-.       
 







5.-Lo que obtuvimos lo colocamos en el aparato de Fisher para poder conocer su punto de ebullición y asi compararlo con el de el acido acetilsalicilico con su nombre comercial: ASPIRINA- :D



Aparato de Fisher: 




Claudia Zuilia Gasca :D 

conceptos...!!!

Medicamento:es una sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humanos. También se consideran medicamentos aquellas substancias que se utilizan o se administran con el objetivo de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo o aquellas para establecer un diagnóstico médico.




Principio Activo:es la sustancia a la cual se le debe el efecto farmacologico de un medicamento.



Dosis:la cantidad de principio activo de un medicamento, expresado en unidades de volumen o peso por unidad de toma en función de la presentación, que se administrará de una vez.



Formula: Mezcla de componentes




Composición de un medicamento: Conjunto de mezclas de un medicamento


Fernando Huerta